¿Cómo trabajo?
En psicología existen diferentes orientaciones que se distinguen en el modo en que interpretan, analizan y abordan la explicación y el tratamiento de los problemas psicológicos. En mi caso sigo una orientación cognitivo conductual. Según ésta, creemos que el modo de comportarnos está relacionado con lo que sentimos pero también con las ideas que pasan por nuestra cabeza, es decir, nuestros pensamientos y nuestra forma de interpretar el mundo que nos rodea y a nosotros mismos.
A lo largo de mi experiencia he trabajado con niños, adultos y ancianos, y la mayoría de las personas que han acudido a terapia tenían problemas de ansiedad, estrés, depresión o necesitaban ayuda para resolver problemas concretos o tomar decisiones. Me di cuenta de que en ocasiones son las características de nuestra personalidad (la inseguridad, el miedo, la dependencia hacia otras personas, etc) lo que nos dificulta enfrentarnos a las situaciones de la vida diaria. Con la intención de poder trabajar el desarrollo personal me formé en psicología positiva y Míndfulness.
En terapia realizo en ocasiones talleres grupales que permiten enriquecer el aprendizaje no sólo del Mindfulness sino también de las técnicas de resolución de conflictos o manejo de la ansiedad y el estrés. También se pueden adquirir estas técnicas individualmente pero asistir a un grupo o individualemente va a depender de la preferencia de cada uno.
A la hora de describir mi trabajo es importante mencionar que el papel de mis clientes es activo en el tratamiento, debiendo participar para formar parte del proceso, lo cual se aleja un poco del tratamiento médico en el que cuentas al profesional tus enfermedades y él te sugiere algún medicamento y no hay que hacer nada más. En este caso es importante colaborar realizando ejercicios, autorregistros, trabajando sobre cuentos o metáforas o prácticas y técnicas que nos ayudan a tomar consciencia del problema y evaluar poco a poco los cambios que se van produciendo durante el proceso terapéutico.
Hay personas que por sus dificultades para encontrar un hueco en su rutina tienen dificultad para acudir a terapia. Yo trabajo a domicilio desplazándome para hacer más cómoda y accesible la psicología pero también existe la posibilidad de realizar la terapia online. Esto tiene la ventaja de poder realizar la sesión independientemente de la distancia o el tiempo, pero el trabajo es exactamente el mismo tanto por parte del terapeuta como por parte del cliente.
No obstante, si tienes alguna duda puedes llamarme sin compromiso , así puedes saber si prefieres acudir a un grupo o hacerlo de forma individual, valorar el coste del tratamiento, etc.